Carrera fue imputado por fraude, falsificación ideológica y uso indebido de información

Carrera fue imputado por fraude, falsificación ideológica y uso indebido de información

Carrera fue imputado por fraude, falsificación ideológica y uso indebido de información

Este miércoles 11 de junio la jueza Lorena Juliano dio lugar al pedido de la fiscal Sandra Fleitas e imputó en audiencia al exsenador frenteamplista Charles Carrera por fraude, utilización indebida de información privilegiada y falsificación ideológica en documento público.

La actuación de Fleitas fue recusada por Carrera por considerarla “escandalosa”, sin embargo, la fiscal de Corte Mónica Ferrero rechazó este pedido y, por ese motivo, se prosiguió con la audiencia, que estaba estipulada para comenzar a las 14:00 horas, aunque arrancó a las 14:30 horas.

Tras el traslado de Silvia Porteiro, Fleitas solicitó la imputación del exlegislador a diez días de tomar las riendas de la causa. Su predecesora investigaba un presunto delito de abuso de funciones.

“Los actos de humanidad se hacen cuando es dinero propio, pero no cuando es dinero de las arcas del Estado, porque el dinero de las arcas del Estado es de toda la sociedad en su conjunto, por eso es un delito que ataca a la administración de Justicia”, manifestó Fleitas en audiencia.

Asimismo, dijo que Carrera actuó como “funcionario público” con “engaño cuando dio ingreso en forma verbal a Víctor Hernández al Hospital Policial, así como también cuando, utilizando esta información privilegiada que era el conocer que existía el rubro Canasta de Fin de Año, le otorga Tickets de Alimentación a personas que no estaban habilitadas por la norma para poderlo percibir”.

Esto último, explicó Fleitas, “tiene que ver con un daño patrimonial”.

Además, planteó que, desde Fiscalía, “no se ha podido encontrar ninguna documentación que avale esa autorización específica, tanto para el ingreso al hospital, como algún convenio con una mutualista, tampoco un pago directo del particular por haber estado en el Hospital Policial”.

Fleitas, entonces, indicó que hubo “un engaño, utilizando información privilegiada que se traduce en un daño para la administración”. “Por lo tanto, los dos delitos: tanto la falsificación ideológica, como autor mediato, y la utilización de información privilegiada, son los medios con los que se comete el daño. Por eso es ocurrencia fuera de la reiteración de los delitos”, explicó.

El abogado defensor de Carrera, Juan Manuel González Rossi, solicitó una prórroga de 120 días, que no le fue concedida por la jueza Lorena Juliano. Esta tampoco accedió al pedido de sobreseimiento por el delito de abuso de funciones, delito por el que Carrera era investigado por Porteiro, pero que no estuvo dentro de los imputados por Fleitas.

“No podemos justificar tener a una persona cinco años sometida a juicio por un pedido de formalización que enuncia delitos que no están mínimamente explicados”, planteó en un momento de la audiencia González Rossi.

Por otra parte, la jueza tampoco dio lugar a las solicitudes de la aplicación de medidas cautelares al exlegislador realizada por la fiscal del caso.

En su fallo Juliano expresó que, aunque no estuvieron “dadas las condiciones materiales como para poder determinar si las evidencias presentadas por la fiscal logran una cierta virtualidad jurídica para analizar los tipos penales y establecer si hay una verdadera responsabilidad, sí están dados los elementos objetivos y subjetivos de cada una de las conductas”.

“En la instancia procesal, el estándar que se requiere para este tipo de audiencias no lo amerita, porque tampoco podemos hacer un antejuicio en la audiencia de formalización respecto de cada una de las conductas ilícitas en el obrar del imputado”, amplió y tomó la decisión de dar lugar a la imputación en base a que, según su visión, “el fundamento normativo está dado”.

Recusación

En su pedido de recusación, Carrera se refirió a que Fleitas ha tenido manifestaciones públicas que “denotan una clara filiación política y afinidad ideológica” con los partidos y las posiciones políticas de los partidos que conformaron el anterior gobierno.

“Luego de la denuncia realizada en mi contra por el exministro [Luis Alberto] Heber, con fines claramente políticos, la fiscalía a cargo de Silvia Porteiro llevó adelante una investigación durante más de tres años. Mis abogados y ocho prestigiosos académicos demostraron que soy inocente y que el caso debe archivarse”, había escrito días atrás Carrera, en referencia al caso que lo investiga por la cesión del Hospital Policial a un civil baleado por un policía en un confuso episodio ocurrido en el balneario La Paloma en 2012.

Por ese entonces, el integrante del MPP era el director general de Secretaría del Ministerio del Interior, liderado por Eduardo Bonomi.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *