Dariela Sagnol “El Mides ha ido evolucionando para brindar apoyo y contención a miles de salteños”

Satisfecha con el trabajo de los funcionarios y los diferentes programas que se brindan desde el Ministerio de Desarrollo Social, conversamos con Dariela Sagnol, Jefa Territorial e integrante del sector Vamos Salto del Senador Germán Coutinho, que viene cumpliendo una labor de gran sensibilidad social.

TRAYECTORIA DE GOBIERNO

Sagnol se inició en la Secretaría del Escribano Eduardo Malaquina en la Intendencia, pasando luego a apoyar y asistir en el período del Intendente Coutinho. En este último, pasó a lugares de responsabilidad política integrando su Gabinete Ejecutivo. En el 2021 fue convocada por Coutinho para asumir una nueva responsabilidad, destacándose en un lugar donde tiene trato directo con funcionarios y beneficiados de los planes, como así también con todos aquellos que a diario visitan las oficinas del Mides Salto.

ROL ANTE LA AUSENCIA DE LA INTENDENCIA

En su despacho de calle Brasil no transcurren minutos sin que dejen de llamar a la puerta, es que ante la ausencia de iniciativas a nivel de un área de Desarrollo Social como supo tener la Intendencia de Salto, el MIDES es hoy la referencia para salteños e inmigrantes, a quienes se llega a través de diferentes programas que están en marcha y abarcan a miles de salteños. Sagnol destaca las decenas de consultas diarias que de forma directa brinda a la ciudadanía, la coordinación con los funcionarios que atienden una amplia variedad de temáticas (Tarjeta Uruguay Social, asignaciones familiares, canastas, celíacos, enfermedades crónicas, asistencia a la vejez, documentación, refugio, entre otros), la relación con otras instituciones como lo son ASSE, BSE, BPS, INAU, Ministerios del Interior, de Defensa Nacional y de Vivienda, UTE, OSE, CTM Salto Grande, Municipios, Juzgados, entre tantos otros).

BUENA ATENCIÓN A QUIENES CONCURREN

Destaca que todos aquellos que concurren a las oficinas del MIDES es “porque nos necesitan, deben ser bien atendidos y escuchados”, resaltando la labor de todos los funcionarios administrativos y técnicos para lograr las soluciones o derivar a quienes las puedan dar. Aseguró que se ha ido evolucionando en la atención, programas y apoyo.

AMPLITUD DE PROGRAMAS

Sagnol resaltó los diferentes programas que impulsa el Mides, entre ellos algunos son: Uruguay Crece Contigo destinado a la protección integral de la primera infancia y su familia; el INJU con la prioridad de favorecer la participación activa de los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo del país; INMUJERES como rector de políticas públicas de género, INMAYORES destinado a la vejez con políticas sociales con perspectiva de derechos humanos, Emprendimientos y monotributos sociales destinado a iniciativas de personas en situación de vulnerabilidad; asesoramiento a migrantes para la regularización de residencia y documentación; acceso a ayudas técnicas y tecnológicas para personas con discapacidad; consultorio jurídico gratuito; soluciones habitacionales a través de MEVIR; estrategias con la ruralidad; enlace educativo; refugio para personas en situación de calle; apoyos a través del INDA, entre otros.

PLAN INVIERNO

Próximo al descenso de temperaturas que se da en estos meses del año, Sagnol destacó que se están adelantando en lo que será el refugio que permita un mejor pasar a aquellas personas de extrema vulnerabilidad en situación de calle, el que comenzaría a funcionar en el mes de mayo. Allí se brindará alojamiento, desayuno y cena, lugar para higienizarse, como así también la posibilidad de acceder a una inclusión social a través de las alternativas que se puedan desarrollar para salir de esa situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *