Alfredo Zitarrosa nació un día como hoy, 10 de marzo. Fue en el año 1936, por lo que se cumplen ahora 85 años. Cantante, compositor, cronista, locutor de radio, militante político; su obra ha sabido sobreponerse al paso del tiempo y mantener una plena vigencia. Es para muchos el artista popular más importante de la cultura uruguaya.
Nació en Montevideo y falleció en la misma ciudad a los 52 años, el 17 de enero de 1989.
Una vez, un periodista del diario Clarín de Buenos Aires le preguntó qué cosas le gustaban, y contestó Don Alfredo:
“Pensar, leer, escribir, disentir de buena fe; fumar, beber, tomar mate, caminar, la temperatura de 25 grados, pescar, criar animales y plantas, los colores verde y ocre, los olores a nafta, a bosta fresca, a limón, a humo de madera; el razonamiento de los niños, las posaderas de mi mujer, buscar un acorde en la guitarra, mis buenos recuerdos, los malos también, cuando son claros; estar solo, viajar en ómnibus por la ciudad, el truco y la carambola, mi perro, mis manos – a veces – que se parecen a las de mi hija, algunos objetos que conservo: cajitas, huesos, dibujos, papeles escritos, libros que he leído mucho… ¡Mil cosas más! El campo a toda hora, el ruido de un motor afinado, las ciencias naturales, algunas voces humanas (la mía no), mi lugar de trabajo, la gente honrada, sincera y generosa; los limpios, y por sobre todo, compartir con ellos todo lo que más aprecio y hasta casi todo lo que amo”.
Hoy, en su cumpleaños número 86 y como cada día, su voz volverá a escucharse a lo largo y ancho del país.