En la recta final de las internas (Por el Téc. Univ. Gustavo Chiriff / 1001 – Frente Amplio)

Hoy es el último viernes donde podemos hacer propaganda política antes de la veda, ya que, a partir de la medianoche del próximo jueves, por prensa no se podrá promocionar los candidatos a presidente por cada partido. Es por eso que, en la columna de hoy, analizaremos como viene de entreverada la elección en los distintos partidos y sectores.

Sin dudas que la campaña electoral toma brillo cuando existe competencia y lo interesante son los distintos escenarios de competencia en los partidos. Por un lado, el Partido Colorado en Salto, donde se pierde las candidaturas a presidente, sustituyéndose por la contienda Malaquina-Coutinho a la Intendencia y por atrás algunos aspirantes a diputados que prometen ya lo que saben que no pueden cumplir, incluso prometiendo en su diputación realizar acciones que son propias del gobierno departamental. La batalla electoral Malaquina-Coutinho deja por un lado un desconocimiento total de la gestión municipal, de quien llega a la política por su apellido y en contraposición un ex intendente que aun intenta convencer que su gestión fue maravillosa y que las deudas que dejo en la Intendencia, el no pago de las obligaciones salariales de los funcionarios, el haber sumido a la Administración en su peor crisis económica y financiera de su historia, es un invento de la izquierda. Si lo escuchamos, capaz hasta convence que los $ 824.798.210 de deuda que dejo en el 2015 nunca existieron.

Por otro lado, el Partido Nacional, donde cada uno tira para su carro, también mas preocupados en la elección de mayo del 2025, donde se ve un Blardoni preocupado por hacer entender a la población que, al ser un empresario exitoso, va a ser un buen gobernante, donde muestra en muchas de sus propuestas un mal asesoramiento de la gestión municipal. Después tenemos a Albisu, que un día sí y otro también trata de lavar su imagen, tratando de alejarla del clientelismo de CTM y hasta de su pasaje como integrante del Ejecutivo, del nefasto gobierno multicolor de German en Salto. Ahora, lo interesante es ver las propuestas de los presidenciables blancos, con promesas electorales que ya las escuchamos en el 2019 y no cumplieron o las propuestas de Delgado, que parece que no son gobierno y todo eso que dice lo pueden hacer ahora, que están gobernando.

En el Frente Amplio las cosas son mas claras, los objetivos que tenemos todos es llegar a una buena votación frenteamplista, donde quien sea nuestro candidata o candidato, saldremos el mismo lunes 1° de julio con nuestro programa de gobierno único, nuestras banderas y nuestra militancia a ganar en octubre en primera vuelta y con mayoría parlamentarias. No estamos a los codazos por diputación o candidaturas a Intendente, estamos en la calle detrás de la publica felicidad de nuestro pueblo.

Téc. Univ. Gustavo Chiriff / 1001 – Frente Amplio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *