El presidente de la coalición de izquierda indicó que “la renuncia es una sanción demasiada dura para una deuda”
El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, dijo que en caso de ser la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, “pondría el cargo a disposición del presidente” de la República.
La ministra en cuestión, no declaró a la Dirección Nacional de Catastro que edificó en su terreno de Pajas Blancas hace 31 años y solo pagó dos cuotas del Impuesto de Primaria por montos de $ 44 y $ 45.
“Parto de la base que pondría el cargo a disposición del presidente, pero también si fuera presidente no tomaría esa decisión”, dijo Pereira en conferencia de prensa consignada por Canal 5.
Además Pereira dijo que “la renuncia es una sanción demasasida dura para una deuda”. “La gente tiene una vida previa, tiene sus peripecias, como ustedes la tienen. Las peripecias las tienen que resolver”, agregó el presidente del FA.
“Las personas que están en mejores situaciones no son las que tienen papeles sin regularizar, son las que tienen todo regularizado”, justificó Pereira.
El presidente de la coalición de izquierda también hizo mención a “la forma de pago que tienen los legisladores del MPP”. “No es por el sueldo de un legislador, es por una cifra mucho menor, diría por un salario medio”, agregó.
“Con ese salario medio hay que bancar una familia, y probablemente haya tomado las prioridades que dijo: los nietos y los hijos. Y en algún momento uno va retrasando esta factura”, sentenció.
El Movimiento de Participación Popular (MPP), sector al que pertenece Cairo, respaldó a la jerarca. Mientras que dirigentes de la oposición pidieron su renuncia o que el presidente de la República tome una determinación. Hasta ahora, Yamandú Orsi no se ha pronunciado.
Por su parte, el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, dijo que la ministra pudo haber incurrido en “una irregularidad” o en “un esquema de evasión” por no declarar que edificó en su terreno.
“Si hay construcciones que no se declararon es una irregularidad de procedimiento y si existían construcciones que no tributaban, hay un esquema de evasión, que es otra infracción”, dijo Zunino este miércoles en rueda de prensa.
Zunino fue consultado por una evaluación política del caso, a lo que respondió que eso lo hará “en los ámbitos correspondientes del FA”.
“Lo que nos corresponde como intendencia es evaluar una situación si existe irregularidad de construcción o si existe evasión, que es un poco lo que indagaremos en estos días. Pero es una cuestión de procedimiento y si se detecta esto se harán las intimaciones correspondientes para hacer las regularizaciones”, sentenció el intendente de Montevideo.