Futuro Gobierno ofreció cargos a la oposición; no hay lugar en ASSE, ANEP y CARU

Futuro Gobierno ofreció cargos a la oposición; no hay lugar en ASSE, ANEP y CARU

Uno a uno, estos son los 34 cargos que el próximo oficialismo puso a disposición a la oposición, con algunas sorpresas.

El futuro Gobierno que encabezará Yamandú Orsi puso a disposición de la oposición los 34 cargos en empresas estatales y organismos públicos que había anunciado.

Pese a la voluntad de algunos integrantes de la hoy coalición de Gobierno, no se ampliaron los cupos en los organismos, y tampoco se hizo lugar para esos partidos en ASSE, la ANP y la CARU.

Estos son los cargos disponibles:

Seis cargos para la Corte Electoral: cuatro ministros, un secretario letrado y un subdirector de la Oficina Nacional.

Tres ministros para el Tribunal de Cuentas.

Tres cargos para el Parlamento: un prosecretario de la Cámara de Diputados, un prosecretario de la Cámara de Senadores y un prosecretario de la Comisión Administrativa.

Un director vocal para UTE.

Un director para Ancap.

Un director para Antel.

Un director para OSE.

Un director para la Administración Nacional de Correos.

Un director para el Instituto Nacional de Colonización.

Un director para el Banco Central del Uruguay.

Un director para el Banco República del Uruguay.

Un director para el Banco de Seguros del Estado.

Un director vocal para la Administración Nacional de Puertos.

Un director para la Agencia Nacional de Vivienda.

Un director para el Banco Hipotecario del Uruguay.

Un director para el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay.

Un director para el Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (INISA).

Un director para la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA).

Un director para la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (URSEC).

Un director para la Corporación Nacional de Desarrollo.

Un director para el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEED).

Un delegado para la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo.

Un delegado para la Comisión Administradora del Río de la Plata.

Un vocal para la Junta de Transparencia y Ética Pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *