Infraestructura para el desarrollo: un Salto conectado y sostenible (Por Álvaro Lima, candidato a Intendente de Salto)

Infraestructura para el desarrollo: un Salto conectado y sostenible (Por Álvaro Lima, candidato a Intendente de Salto)

Salto tiene un potencial inmenso, pero para que nuestro departamento avance y crezca, necesitamos reforzar los planes de infraestructura que ha liderado la Intendencia. Es el momento de impulsar un plan estratégico que nos permita no solo resolver los problemas actuales, sino proyectar un futuro con mayor conectividad, movilidad eficiente y acceso a servicios de calidad para todos los salteños.

La infraestructura no es solo caminos y puentes; es desarrollo económico, generación de empleo y calidad de vida. Por eso, en nuestra gestión, vamos a jerarquizar la coordinación con el próximo gobierno nacional de Yamandú Orsi, asegurando que las obras necesarias para Salto tengan el respaldo y el financiamiento adecuado. Nuestra intención es generar una agenda de reuniones con los ministros del futuro gobierno nacional, con quienes tendremos un buen vínculo de trabajo, para garantizar que Salto cuente con el apoyo necesario en infraestructura y desarrollo.

Conectividad vial y transporte público

Uno de los principales desafíos en Salto es el estado de nuestras rutas y caminos. Vamos a priorizar la reparación y mantenimiento de la caminería rural, garantizando que la producción agrícola y ganadera tenga la infraestructura necesaria para llegar a los mercados sin dificultades. Además, impulsaremos la mejora de los accesos a la ciudad y a las zonas industriales, facilitando la movilidad y el desarrollo del empleo.

Otro aspecto clave será la modernización del transporte público. Queremos un sistema más eficiente y accesible, con unidades adecuadas y rutas que respondan a las necesidades de la gente. También fomentaremos el uso de alternativas sustentables, como la movilidad en bicicleta y espacios seguros para peatones.

Energía y conectividad digital: herramientas para el futuro

Para que Salto sea un departamento competitivo, necesitamos infraestructura energética confiable y accesible. Promoveremos la inversión en energías renovables, aprovechando nuestro potencial en energía solar y biomasa. Asimismo, trabajaremos para garantizar que el acceso a internet de alta velocidad llegue a todas las localidades, reduciendo la brecha digital y permitiendo que el teletrabajo, la educación a distancia y los emprendimientos digitales sean una realidad en todo el departamento. La cercanía y coordinación con el gobierno de Yamandú será un aliciente para cumplir nuestros objetivos.

caminería del departamento, pero aún queda mucho por hacer. Un claro ejemplo es la reciente inauguración de 1.500 metros de bitumen en Pueblo Quintana, en el Municipio de Mataojo, una obra largamente esperada por los vecinos. Gracias al trabajo coordinado por el gobierno departamental hoy es una realidad. Queremos replicar esta experiencia en otros puntos del interior, asegurando caminos transitables todo el año para el traslado de la producción y la conectividad de las comunidades rurales.

Intervenciones urbanas en los barrios: En Salto hemos avanzado en la transformación de varios barrios a través de obras de infraestructura esenciales. Quiroga, San José, Víctor Lima, Calafí, Ceibal, Federico Moreira, Los Ingleses y Artigas han visto mejoras sustanciales en sus calles, iluminación y equipamiento urbano. Iremos por más barrios, consolidando una ciudad mejor integrada y con mayor calidad de vida para sus habitantes.

Infraestructura productiva y turística

Para potenciar la economía local, también apostaremos a mejorar la infraestructura productiva con centros logísticos y de comercialización en puntos estratégicos, facilitando el acceso de los productores a los mercados. Además, seguiremos invirtiendo en la infraestructura turística, aprovechando el enorme potencial de Salto como destino termal y natural.

Un compromiso con el futuro

Nuestro compromiso es claro: queremos un Salto con infraestructura moderna, eficiente y sustentable. La coordinación con el próximo gobierno nacional será clave para lograrlo, asegurando que nuestro departamento reciba las inversiones que necesita. Trabajaremos con seriedad y planificación, impulsando obras que mejoren la calidad de vida de nuestra gente y potencien el desarrollo local.

El camino está trazado. Con responsabilidad y visión de futuro, haremos de Salto un departamento más conectado, productivo y con oportunidades para todos. ¡Con la fuerza de Yamandú!

Álvaro Lima – Candidato a Intendente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *