Juventud y Empleo: Un Compromiso con el Futuro de Salto (Por Álvaro Lima)

Juventud y Empleo: Un Compromiso con el Futuro de Salto (Por Álvaro Lima)

Desde hace años, he trabajado codo a codo con jóvenes que enfrentan grandes desafíos en nuestra sociedad. Lo he hecho a través del programa Magnone de la Obra Social Don Bosco y en la Asociación Cristiana de Jóvenes de Salto. Conozco de primera mano el impacto positivo que generan las oportunidades cuando se les brinda acceso a educación, empleo y acompañamiento. Es por eso que, desde la Intendencia de Salto, mi compromiso es claro: colocar a la juventud en el centro de las políticas públicas para que cada joven pueda desarrollarse plenamente, sin importar su origen ni sus circunstancias.

Uruguay atraviesa un momento clave para su futuro, y en Salto tenemos la responsabilidad de contribuir al crecimiento económico con un enfoque inclusivo. Con el liderazgo de Yamandú Orsi a nivel nacional, Salto puede convertirse en un modelo de desarrollo productivo y generación de empleo para la juventud. Para lograrlo, llevaremos adelante una serie de propuestas concretas que articularán educación, trabajo y apoyo a los emprendedores jóvenes.

Educación y Empleo: Construyendo un Futuro para la Juventud

Uno de los mayores desafíos que enfrentan nuestros jóvenes es la desconexión entre educación y empleo. La falta de formación específica y la escasez de oportunidades laborales generan frustración y desigualdad. Para revertir esta realidad, impulsaremos la un programa departamental de estimulo a la enseñanza secundaria dual en el departamento. Esto significa que cada estudiante de Bachillerato podrá combinar educación presencial y desde la Intendencia apoyaremos con oportunidades de formación digital y prácticas laborales en programas de la Intendencia y en convenio con empresas locales, asegurando que su formación responda a las necesidades del mercado laboral.

En Salto, crearemos el Centro de Formación y Empleo Juvenil, un espacio donde los jóvenes podrán acceder a información sobre formación en oficios estratégicos para el desarrollo del departamento, como tecnología, agroindustria y turismo. Este centro trabajará en alianza con la Universidad Tecnológica (UTEC), el Plan Ceibal y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) asegurando una oferta educativa de calidad y accesible para todos.

Además, junto al gobierno nacional de Yamandú Orsi, estableceremos un Programa de Pasantías y Primer Empleo, donde las empresas locales recibirán incentivos fiscales para contratar jóvenes, facilitando su inserción en el mundo laboral. El objetivo es que cada joven de Salto tenga su primera experiencia laboral antes de los 20 años, con acceso a empleo formal y digno.

Apoyo a Emprendedores y Desarrollo Productivo

Salto tiene un enorme potencial productivo y queremos aprovecharlo para generar oportunidades para la juventud. Para ello, implementaremos el Programa Salto Emprende Joven, que ofrecerá financiamiento, asesoramiento y formación a jóvenes que quieran iniciar su propio negocio. Este programa se articulará con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el Ministerio de Industria para garantizar que los emprendimientos tengan el apoyo necesario para crecer y consolidarse.

Además, impulsaremos un Fondo de Innovación para Jóvenes, que financiará proyectos vinculados a la economía verde, la tecnología y el turismo sostenible. Creemos que Salto puede convertirse en un polo de innovación y emprendimiento, generando empleo y oportunidades para las nuevas generaciones.

Seguridad y Acompañamiento: Construyendo Comunidad

Las oportunidades no solo se construyen con educación y empleo, sino también con el acompañamiento adecuado. Sabemos que muchos jóvenes se enfrentan a entornos difíciles y necesitan apoyo para desarrollar su potencial. Por eso, desde la Intendencia crearemos una Red de Mentores Juveniles, donde profesionales y líderes comunitarios guiarán a jóvenes en su educación y vida laboral.

A su vez, reforzaremos la presencia de equipos de trabajo social en los barrios, articulando con el gobierno nacional para garantizar que cada joven tenga acceso a espacios deportivos, culturales y recreativos. Queremos que Salto sea un departamento donde cada joven se sienta parte de la comunidad y tenga oportunidades reales de progresar.

Un Salto hacia el Futuro

Nuestro compromiso es claro: un Salto con oportunidades para todos. Con el respaldo de Yamandú Orsi y el gobierno nacional, trabajaremos para que los jóvenes sean protagonistas del desarrollo del departamento. Educación, empleo y apoyo serán los pilares de nuestra gestión para construir el futuro que Salto se merece.

Invito a todos los jóvenes y a sus familias a sumarse a este desafío. Juntos, podemos hacer de Salto un departamento donde cada joven tenga la oportunidad de cumplir sus sueños y construir su propio futuro.

Álvaro Lima
Candidato a Intendente de Salto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *