Acompañaron a Falero en la firma el director nacional del Arquitectura, Santiago Borsari; el intendente de Canelones, Yamandú Orsi; representantes departamentales y nacionales de Montevideo y Canelones y de las organizaciones sociales firmantes.
Los convenios sociales son una herramienta exitosa, necesaria y conveniente que trasciende gobiernos, aseguró Falero. Además destacó el componente fortalecedor de descentralización que representan. La infraestructura de estas obras impacta en el territorio y son sumamente importantes, ya que repercuten en la generación de oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la localidad, subrayó.
Asimismo, dijo que se deben marcar reglas claras en cuanto a la planificación y los procedimientos de adjudicación para asegurar su transparencia. «En algún momento se realizaban obras de gran monto y luego terminaban abandonadas sin el uso adecuado; el dinero de los uruguayos debe ser bien utilizado», enfatizó.
Borsari informó que estos aportes que otorga el ministerio no implican reembolso y se destinan a instituciones que realizan mejoras edilicias para la comunidad.
Recordó que el presidente Lacalle Pou, junto a autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y del Ministerio de Economía y Finanzas, decidió duplicar el monto anual que se otorga a 150 millones de pesos, para distribuir equitativamente en todo el territorio nacional. Los nueve convenios que se firmaron en esta jornada, destinados a Montevideo y Canelones, representan 30 millones de pesos, agregó.
Por su parte, el intendente Orsi manifestó que estos convenios representan dinero que incide en el departamento y precisó que lo central son las organizaciones que están trabajando para mejorar sus instituciones. Son obras de impacto y repercuten en el territorio de los municipios, señaló.
Las instituciones beneficiadas fueron en Montevideo: Asociación Civil Estrella de Oro, Asociación Civil La Huella, Club Social y Deportivo Carlos Gardel, Cruz Roja Uruguaya, Fundación La Muralla, Pequeña Obra de la Divina Providencia Cottolengo Don Orione y Sauce Basket Ball Club, en Canelones.