Ministra Cairo: En el centro de las políticas están las personas

Ministra Cairo: En el centro de las políticas están las personas

El Ministerio de Vivienda presentó las obras de infraestructura para regularizar los asentamientos Nuevo Pantanal y Paso al Parque, en Pando Norte, con una inversión superior a 300.000.000 de pesos. La titular de la cartera, Cecilia Cairo, aseguró que el trabajo con las comunidades es fundamental para mejorar su calidad de vida y acelerar los plazos de respuestas.

Las obras se enmarcan en el proyecto Pando Norte, una intervención de mejoramiento barrial ejecutada por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), la Intendencia de Canelones y el Municipio de Pando, en el marco del Plan Avanzar. El proyecto comenzó a ejecutarse en 2016 con la intervención en cinco asentamientos: Caballerizas I, Caballerizas II, El Pomo, Nuevo Pantanal y Paso al Parque.

Las intervenciones incluyen obras viales, conexión a saneamiento, red de agua potable y desagües pluviales con una inversión total de 302.286.929 de pesos.

Cairo, en su oratoria, recordó los inicios del proyecto en 2014 y destacó la importancia de acelerar los tiempos de respuesta por parte del Estado para llegar “a tiempo” a solucionar las problemáticas de vivienda e infraestructura.

“Cambiar la realidad de la gente tiene que ser a tiempo, no puede ser mañana, tiene que ser ayer”, enfatizó y agregó que esto no es solo una cuestión del Gobierno, sino de cómo se trabaja junto a las comunidades. En ese sentido, sostuvo que, si bien las viviendas y la adecuada infraestructura son fundamentales para mejorar la calidad de vida, también se debe trabajar sobre educación, salud y situaciones de violencia e inseguridad que existen en la sociedad.

Cairo reafirmó: “Nuestra propuesta desde el ministerio es trabajar juntos, porque en el centro de las políticas están las personas y, con ellas, solo son posibles los cambios”.

La presentación de las obras se realizó en el Barrio Pando Norte, en la intersección de las calles Manuel Quintela y Jacinto Vera, este miércoles 26, con la participación del subsecretario de la cartera, Cristian Di Candia; la directora nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu), Tamara Paseyro; la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido; el alcalde del Municipio de Pando, Alcides Pérez; el director general de la Agencia de Vivienda y Convivencia Ciudadana de la Intendencia de Canelones, Rodrigo Amengual, autoridades locales y departamentales.

Además, en la jornada se entregaron diez viviendas para realojo de familias que residen en los asentamientos Nuevo Pantanal y Paso al Parque, en el marco del mismo proyecto. Las viviendas integran el plan de construcción de 49 unidades habitacionales para estas familias, de las cuales 37 ya fueron entregadas y 12 se encuentran en proceso de culminación y entrega. La inversión total supera los 4.500.000 de dólares.

Proyecto de bioconstrucción en el barrio Nueva Esperanza

En la tarde, la ministra Cairo junto al equipo técnico de la cartera, visitó la obra de bioconstrucción que se lleva a cabo en el barrio Nueva Esperanza en Solymar Norte mediante el convenio de transferencia de fondos con la Intendencia de Canelones. La iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de familias en situación de vulnerabilidad a través de la promoción de autoconstrucción.

Este proyecto, además de proporcionar acceso a una vivienda para el núcleo beneficiario, fomenta la inclusión social y la autonomía a través de la capacitación en técnicas de construcción con materiales naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *