La cartera recomienda el uso del tapabocas en transporte público, en refugios y cárceles, en espacios cerrados con aglomeración de personas.
La cartera mantiene la obligatoriedad del uso del tapabocas para personas con síntomas respiratorios, personal y usuarios de la salud, y funcionarios de los centros residenciales.
Además se recomienda el uso del tapabocas en transporte público, en refugios y cárceles, en espacios cerrados con aglomeración de personas y en la elaboración o manipulación de alimentos.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, indicó que si bien la cantidad de casos aumentaron en un 50%, continúa siendo baja.
“No estamos en la primera etapa de la pandemia, no estamos en el primer año ni en el segundo, estamos vacunados, pasamos por la ola ómicron y la OMS no ha determinado que los nuevos sublinajes sean más peligrosos que los anteriores, no obstante hay más hospitalizaciones y hay más muertes en esta semana que precedió”, agregó.
Salinas reiteró que en Uruguay no se han detectado nuevas variantes de COVID-19, como sugería un mensaje que se viralizó a través de Whatsapp en las últimas horas.