Puerta al Este se convierte en el primer cambio Crypto de Salto

Puerta al Este se convierte en el primer cambio Crypto de Salto

En el marco de una serie de charlas y reuniones con empresarios locales, organizada por la Comisión de Finanzas y Economía Digital del Centro Comercial, en el mes de junio, Criptala y Puerta al Este se asociaron para ofrecer servicios de cambio de criptomonedas.

Desde el pasado mes de noviembre esta disponible el novedoso servicio en las oficinas de Puera al Este en la ciudad de Salto. Las operaciones se realizan en tiempo real, el cliente realiza el pago en el local y se le envían las criptomonedas inmediatamente a su billetera electrónica, o viceversa.

Muchas personas compran Bitcoin u otras criptomonedas como mecanismo de inversión, pero otros clientes las utilizan para transferir valor desde un país a otro, por ejemplo, principalmente con criptomonedas estables. Las monedas estables se caracterizan por mantener paridad uno a uno con el dólar, por lo que eliminan la volatilidad.

Ante los prejuicios que generaron algunas estafas y la nula legislación de este negocio, Criptala señala en una nota reciente: “Nosotros somos muy precavidos, y hacemos más de lo que deberíamos hacer. A todos los clientes les pedimos que se registren con el documentos de identidad en la plataforma y les hacemos una prueba biométrica para validar que la persona coincide con la foto del documento. Todo con un proceso automatizado mediante una solución usada por las principales empresas fintech a nivel mundial”, explica Juan Becerra, Director Comercial de Criptala, y agrega que “al final, los clientes aceptan esta burocracia porque les brinda confianza, entienden la seriedad con la que se trabaja”.

Para los usuarios que desean comenzar en el tema, se cuenta también con el servicio de Criptala Academy. Talleres prácticos y personalizados, donde se ayuda al cliente desde el principio, a crearse una billetera electrónica, a realizar operaciones de manera segura y a entender los distintos mecanismos de inversión, entre otras cosas. También se pueden acercar a la Comisión de Finanzas y Economía Digital del Centro Comercial  donde se estan generando estos espacios informativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *