La Jefa Territorial del MIDES en Salto, Dariela Sagnol, informó sobre el comienzo de la segunda edición del programa Accesos, destinado a personas que tienen entre 18 y 64 años de edad, que se encuentren en situación de vulnerabilidad socio-económica, generando las condiciones para la inserción en el mercado laboral.
Contará con 190 cupos en este 2023, distribuidos con 145 pasantes para la ciudad de Salto, 25 en Villa Constitución y 20 en Pueblo Belén. Serán jornadas de seis horas diarias, con un total de 30 horas semanas que incluyen capacitaciones transversales y específicas.
Este año se contará con pasantías en la Intendencia, el Ministerio de Salud Pública, ASSE en el Hospital y policlínicas, Secretaría Nacional de Deportes, ampliando este año la novedad de sumar el CODICEN, con tareas en jardines, escuelas, liceos y UTU.
Sagnol destacó la importancia de este programa, donde para muchos es una primera experiencia laboral reglada y una puerta de ingreso a la formalidad, mejorando las condiciones sociales de quienes sean los destinatarios de sus cupos, como también de sus familias.