En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la economía circular, la Intendencia de Salto, a través de su área de Gestión Ambiental, ha organizado un innovador taller de compostaje que se llevará a cabo en el predio de Aldeas Infantiles de Salto. Este curso, que se desarrollará el próximo sábado 12 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, contará con la experiencia de Rolando Calvo, un referente en la temática de compostaje en el departamento de Paysandú.
La actividad, dirigida al público general, busca no solo educar sobre la importancia del compostaje, sino también fomentar prácticas que contribuyan a la sostenibilidad ambiental. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto interinstitucional “Líderes Infantiles Verdes” y “Líderes Aldeanos”, que promueve la formación de jóvenes en prácticas ecológicas con un enfoque en la generación de empleo y oportunidades dentro de la economía verde.
La colaboración de diversas organizaciones, incluyendo Circuito Orgánico Paysandú, Circuito Orgánico Salto, COOPTZES, Multi-método educativo La Tablada, Barraca Dayman, Agua Sol y Porco TV Streaming, ha permitido que esta actividad se lleve a cabo de manera integral, fortaleciendo la red de apoyo y recursos en la región.
El taller tiene como objetivo capacitar a los participantes en técnicas de compostaje, transformando residuos orgánicos en abono natural, lo que no solo reduce la cantidad de desechos enviados a rellenos sanitarios, sino que también mejora la calidad del suelo y promueve prácticas agrícolas sostenibles. “El compostaje es una herramienta poderosa para reducir la huella ecológica y fomentar un estilo de vida más consciente y responsable”, destacó Rolando Calvo.
Además, esta actividad se inserta en un contexto más amplio de proyectos que buscan implementar la economía circular en las comunidades locales, generando no solo conciencia ambiental, sino también futuras oportunidades laborales. La Intendencia de Salto y sus aliados están comprometidos en crear espacios donde el aprendizaje y la práctica se traduzcan en beneficios tangibles para la comunidad.
Los interesados en participar pueden concurrir directamente, y son bienvenidos todos aquellos que deseen aprender y contribuir a un futuro más sostenible para Salto y sus alrededores.
Con este taller, Salto da un paso más hacia la creación de una ciudadanía activa y comprometida con la protección del medio ambiente, fomentando la colaboración entre instituciones y la comunidad para un desarrollo sustentable.