El movimiento también se sintió en el norte de México, especialmente en Tijuana y Mexicali.
Un sismo de magnitud 5.2 sacudió el sur de California, con epicentro cerca de la localidad montañosa de Julian, a unos 56 kilómetros al noreste de San Diego. También se sintió en el norte de México, especialmente en Tijuana y Mexicali.
Especialistas del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y del USGS señalaron que el sismo probablemente está asociado a la falla de Elsinore, una rama importante del sistema de fallas de San Andrés, que recorre más de 1,200 kilómetros a lo largo de California y se extiende hasta el extremo norte de Baja California, México.
La Falla de San Andrés, es una fractura tectónica que separa las placas del Pacífico y Norteamericana, es el principal motor de los sismos en California. Su movimiento lateral (horizontal) genera acumulación de energía que se libera en forma de terremotos, algunos de magnitud histórica.