Brutal femicidio en Tacuarembó. Mataron y descuartizaron a Valentina de apenas 17 años

Brutal femicidio en Tacuarembó. Mataron y descuartizaron a Valentina de apenas 17 años

Mientras en Cámara de Senadores gobierno y oposición debatían sobre qué partido político ha tenido peores resultados en convivencia y seguridad ciudadana, en Tacuarembó las pericias forenses confirmaban lo peor. El cuerpo hallado descuartizado en un predio de una zona rural, frente a la avenida Fernando Secco Aparicio era el cadáver de Valentina desaparecida desde el 9 de mayo.

No hay palabras que puedan aliviar ni llevar paz a familiares y amigos de Valentina, de los 184 asesinados y de las víctimas de los 16 femicidios cometidos en lo que va del año. Tras el hallazgo de los restos y la confirmación de su identidad, el padre de la menor, dialogó con el periodista Marcos Pereira, de Radio Tacuarembó, y expresó conceptos críticos para con Fiscalía y las acciones policiales. Asimismo, agradeció a algunos vecinos de la zona y criticó a otros que, a través de redes sociales, hicieron circular rumores infundados y truculentas hipótesis.

“Ahora hagan lo que tengan que hacer, me importa tres pepinos porque la vida de mi hija no me la devuelven”, dijo el dolido papá, quien consideró  que hubo “una falta de respeto de Fiscalía y de la policía, porque la madre y yo nos enteramos de todo por la prensa y publicaciones de vecinos. En ningún momento me llamaron para decirme cómo iba la investigación.”

Ajenos a este hecho, el gobierno en el Senado con el Ministro Heber a la cabeza y la Vice Argimón y la Senadora Bianchi de mosqueteras, clamaban a los gritos que el FA los deje gobernar. Grave enajenación de la realidad ya que cuentan con mayorías parlamentarias y la Luc, que nos vendieron como la gran herramienta mágica que resolvería la inseguridad. No gobiernan. Siguen en campaña. La posición del EnFA y Andrés Lima sobre tan delicada temática es que todos debemos actuar con humildad y grandeza ya que desde 1985 a la fecha, salvo durante la pandemia, la criminalidad no ha cesado de crecer. Por ello urge crear una mesa de diálogo sin exclusiones para acordar una política de estado integral que incluya a los de a pie y que trascienda los procesos electorales.

También hemos realizado propuestas fáciles de implementar y que sólo requerirían una redistribución de los recursos humanos estatales y una capacitación continua común. Proponemos que en cada Escuela, Liceo público y Municipios trabajen equipos interdisciplinarios preparados para detectar y actuar precozmente en situaciones donde existan niños, adolescentes o mujeres en riesgo de recibir maltratos o abusos del entorno social o familiar. Sería junto a otros, un pequeño paso hacia la protección real de los gurises que como Valentina (QEPD) más expuestos están a la creciente violencia ciudadana.

Fuente: encuentro.com.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *