Este viernes 14 la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, presentó a los 19 directores departamentales de salud para el período 2025-2030.
Días atrás se había anunciado que Lustemberg será acompañada por Leonel Briozzo, el viceministro, Álvaro Danza, presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el vice este organismo, Daniel Olesker.
La lista completa de los directores y directoras
Artigas – Nerysabel Guichón
Es Licenciada en Enfermería y Especialista en Epidemiología y Gestión. Fue Jefa de Departamento en Gremeda Artigas de 1990 a 2021 MSP – Referente de Epidemiología, por concurso en 2004.
Canelones – Gerardo Bruzzone
Es Licenciado en Enfermería, Especialista en Gestión de Servicios de Salud y Especialista en Salud Familiar y Comunitaria F. Enfermería (UdelaR). Tiene formación en Género y políticas públicas. Es Docente interino de la Facultad de Enfermería – UDELAR, en el Departamento de Enfermería Familiar y Comunitaria y en el Departamento de Administración. Es integrante del equipo de salud intercultural, Afrodescendencia y salud de la org. Iniciativas Sanitarias. Ha estado a cargo de diferentes programas y servicios de salud en Canelones. Fue Coordinador adjunto del Gabinete Social del Gobierno de Canelones (2020-2025).
Cerro Largo – Liliana Denis
Es Licenciada en Enfermería y Licenciada en Registros Médicos. Tiene Maestría en Gestión Servicios de Salud y Funcionará MSP en territorio desde 2014 con participación en ámbitos interinstitucionales.
Colonia – Silvia Berardo
Es Licenciada en Enfermería, Especialista en enfermería en Nefrología y Especialista en Enfermería en Diálisis. Tiene un Diplomada en Género y políticas de Igualdad . Ciclo 1. En FLACSO Uruguay cumplió funciones como Operadora en Violencia basada en Género y Supervisora del Centro de Diálisis de Camec (2014 a la actualidad). Fue integrante del Equipo de referencia de Violencia basada en Género de Camec (2018- 2022). Fue Adjunta a Dirección en Centro Auxiliar de Nueva Helvecia y Docente de la Escuela de Enfermería de Rosario.
Durazno – Carlos Souza
Es Doctor en Medicina, tiene Diplomatura en Gestión de salud Ocupacional y ambiental y una Diplomatura en Acupuntura. Fue Subdirector del Hospital Rubén Curí (Paso de Los Toros). Ha tenido actividad como médico en el hospital de Durazno, CAMEDUR y sanidad policial.
Flores – Pamela Bogado
Es Licenciada en Psicología de vocación y ocupación; egresada de la Universidad Católica. Desde las prácticas formativas ha liderado varios espacios que tienen que ver con la educación y la integración social. Sobre todo vinculados a los jóvenes, tanto como docente universitaria y en educación media y en el territorio, implicada en causas de violencia de género, maltrato infantil, personas privadas de libertad y espacios en psicología clínica.
Florida – Ariel Pisano
Es Doctor en Medicina, Especialista en Medicina Interna y con una Diplomatura en Diabetología UDELAR. También se ha formado en Gerencia en Gestión de Salud. Fue presidente del Sindicato Médico de Florida y Director de la RAP de Florida entre 2014 a 2019. Actualmente trabaja en Sector Público y Privado.
Lavalleja – María Rita López Agriel
Es Doctora en Medicina y Especialista en Reumatología desde 1990. Actualmente, trabajando en ASSE. Tiene Formación en extensión universitaria en CIPFE. Es Directora de ONG VIDA PLENA en Minas (centro de atención a personas con discapacidad).
Maldonado – José González
Es Doctor en Medicina y tiene un Posgrado de Gestión de Salud en El Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) en curso. Curso formacion relacionada a Gestión de Redes Integradas de Servicios de Salud (ASSE – OPS). Desde 2006 a 2020 fué sucesivamente: Adjunto Dirección Hospital de Maldonado, Subdirector Hospital de Maldonado, Director Región Este en ASSE.
Montevideo – Carlos Valli
Es Licenciado en Enfermería – UDELAR, Diploma de Posgrado en Gestión de Servicios de Salud (en curso) – UDELAR Formación avanzada en Seguridad del Paciente – FNR/MSP. Director (E) del Departamento de Calidad de Atención y Seguridad del Paciente del MSP (2021-2023).
Asesor del Departamento de Planificación de Recursos Humanos en Salud – DEMPESA-JUNASA-MSP (2018-2021).
Coordinador de la Comisión Nacional Asesora de Enfermería – Referente Focal de Enfermería para OPS/OMS (2018-2022).
Asesor Técnico en la Dirección de Gestión de Riesgo y Evaluación de la Calidad de ASSE (2015-2018).
Coordinador Sub-regional en la Dirección de Región Sur de ASSE (2014-2016). Adjunto a la Dirección de Hospitales del Área Metropolitana de ASSE (2011-2013).
Paysandú – Angela Almeida
Es Doctora en Medicina,Especialista en Medicina Interna UDELAR y tiene una Diplomatura en Cuidados Paliativos UDELAR en curso. Fue Subdirectora del Hospital de Paysandú – ASSE (2008 – 2015) y Directora del Hospital de Paysandú (2015 – 2019). Fue Coordinadora del servicio de Cuidados Paliativos de Adultos de COMEPA
Río Negro – Gerardo Valiero
Es Doctor en Medicina con un Diplomado en Gestión de Servicios de Salud. Tiene Actividad como médico general en ASSE y AMEDRIN. Fue Director de Centro Departamental Rio Negro – Hospital Fray Bentos ASSE y fue Director Departamental de Salud de Río Negro.
Rivera – Gabriel Denicolay
Es Licenciado en Psicomotricidad, Magister en Psicopedagogía Clínica y tiene Postgrado en Gerontopsicomotricidad. Fue en el MIDES, referente técnico en gestión y también en la Secretaría de Cuidados: Referente para Rivera y Tacuarembó. Ha sido consultor PNUD y ha tenido a cargo Coordinación de equipos de respuesta en los laboratorios COVID para la frontera.
Rocha – Daniel Nuñez
Es Doctor en Medicina, Especialista en Otorrinolaringología. Fue Jefe del sector de admisión en COMERO desde 2014 al 2018 y Jefe de cirugía y block quirúrgico desde 2014 al 201 y Hospital de Rocha. Actualmente es Jefe de servicio en COMERO y Hospital de Rocha. Está especializado en cirugía endoscópica rinosinusal, cirugía oncología de cabeza, cuello y traumatología Maxilofacial. Encargado del servicio Regional Este de cirugía endoscópica nasosinusal y microcirugía de laringe.
Salto – Luis Rodríguez
Es Doctor en Medicina y Especialista en Neurología -Udelar. Es Médico rural en diferentes localidades de Salto por Centro Médico de Salto y Médico referente en Policlínica de Adolescentes por 12 años por Centro Médico de Salto. Fue Director adjunto y Subdirector del Hospital Regional Salto del 2015 al 2018. Fue Presidente del Sindicato Médico de Salto del 2020 al 2024.
San José – Javier Bentancor
Es Licenciado en Enfermería, Especialista en Nefrología y Especialista en Administración de Servicios de Salud. Es Magíster en Gestión de Servicios de Salud y Docente Unidad Académica de Administración, Facultad de Enfermería,UDELAR Ex Jefe Departamento Enfermería, Hospital San José, ASSE Jefe Departamento Enfermería, AMSJ. Es Integrante CONAE-MSP.
Soriano – Alejandro Crosi
Es Doctor en Medicina, especialista en Medicina Intensiva y especialista en Toxicologia Clínica. Posgrado de Farmacología y terapéutica (en curso). Director Departamental de salud 2010 – 2015 y 2016 2020. Medico intensivista del CTI de CAMS IAMPP desde 2000. Médico de ASSE. Guardia de medicina de Colonia Etchepare 1997 2010 y CEREMOS 2020 – 2025.
Tacuarembó – Ignacio Souza
Es Licenciado en Enfermería, con experiencia en la función pública en el MSP desde el año 2009. Desempeñando roles de técnico en salud, vigilancia epidemiológica, monitoreo de unidades de medicina intensiva entre otras. Ejerce la docencia en el ámbito público y privado, en la formación de enfermería y en el sistema nacional de cuidados. Ha trabajado en el área de gestión en la Gerencia del programa NODOS de Salud en Tacuarembó.
Treinta y Tres – Nelson Alvez
Es Doctor en Medicina con Formación académica en Medicina Familiar y Comunitaria y en Administración de Servicios de Salud – UDELAR. Es Médico de área rural en los departamentos de Salto, Durazno, Tacuarembó, Maldonado y Treinta y Tres. Es integrante del equipo de Gestión Hospital Treinta y Tres periodo 2015- 2019.